succión del pulgar

¿Cómo afecta la succión del pulgar al desarrollo de la cavidad oral de tu hijo?

Ver chuparse el dedo a un bebé puede ser uno de los actos más tiernos que existen. ¿Sabías que es una acción que empiezan a llevar a cabo ya en los últimos meses de vida uterina? Es un impulso natural que desarrollan para prepararse para tomar el pecho de la madre desde el primer momento. No debe preocuparnos, a menos que el niño crezca y siga con este hábito. La succión del pulgar prolongada puede acarrear graves consecuencias para el crecimiento de su cavidad oral.

Si quieres consejo, no dudes en acudir a nuestros dentistas en Getafe. Hoy van a contarte cómo les afecta chuparse el dedo a partir de los dos años en cuanto al correcto desarrollo de su sonrisa.

Consecuencias orales de la succión del pulgar

Además del pulgar, hay un par de objetos de forma similar de los cuales también suelen abusar los niños: el biberón y el chupete. Por lo que también extrapolamos su uso a las graves consecuencias que provocan.

Una succión prolongada podría ser la causa de aparición de una deglución atípica infantil. Esta afección se caracteriza por la malposición de la lengua, encontrándose en una postura demasiado baja. Como consecuencia, los incisivos superiores se ven desplazados hacia delante y los inferiores hacia atrás. De esta manera, el paladar no se desarrollará correctamente y será más estrecho, con los consecuentes problemas de maloclusión y malposición dentaria.

Asimismo, el acto de chuparse el dedo también puede ser el causante de provocar malformaciones en las encías y en la dentición, afectando, además, a la musculatura bucal y facial. Esto se debe al movimiento constante del pulgar (o el chupete o el biberón) en el paladar, produciendo el desplazamiento de los incisivos.

Otras consecuencias

Además de afectar al correcto desarrollo de la cavidad oral del pequeño, la succión del pulgar de forma prolongada también puede dañar su salud a otros niveles. Por ejemplo, puede originar callos, formar uñas encarnadas o ser la causa número uno de la deformación del dedo.

Es más, podría alterar también la pronunciación de ciertos sonidos cuando el niño empiece a hablar. ¡No te arriesgues!

Desde muestra clínica dental en Getafe te animamos a ti, como padre/madre, que intentes poco a poco quitarle esta mala costumbre a tu hijo. ¡Evitarás muchos problemas bucodentales futuros! Nosotros estaremos para ayudarte. ¡Contáctanos y haznos una visita!

Rate this post

Search

+