¿Cómo realizar una correcta higiene dental con brackets?
La higiene dental es la medida de prevención de enfermedades orales más importante. La limpieza oral diaria es imprescindible para evitar caries, gingivitis, y todo tipo de infecciones y problemas bucodentales.
Si el paciente lleva brackets es algo más complicada, por lo que es necesario conocer unas pautas básicas de higiene. Y es que brackets, arco y gomas suponen obstáculos para el cepillado, y un excelente escondite para la acumulación de restos sobre los que crecerán la placa bacteriana y el sarro.
Como especialistas en ortodoncia en Getafe, te damos las 7 claves para conseguir una limpieza dental diaria realmente efectiva cuando llevas una ortodoncia con brackets.
Las 7 claves de la higiene dental para pacientes con brackets
Una higiene correcta no sólo protege la dentición, sino que optimiza el funcionamiento de tu tratamiento de ortodoncia con brackets. Las siguientes claves no se basan sólo en nuestra experiencia como profesionales de la ortodoncia en Getafe, sino en los consejos de la propia Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR):
1) El cepillo
No te conformes con cualquier cepillo de dientes. En el mercado existen actualmente cepillos especiales para ortodoncia, que tienen la hilera central de cerdas más corta, de forma que limpian el bracket llegando al resto de la pieza dental.
Siempre es conveniente cambiar el cepillo cada dos o tres meses, pero en el caso de pacientes con brackets, todavía más: necesitamos la dureza óptima para eliminar restos difíciles que se nos escaparán con unas cerdas abiertas o desalineadas.
2) La pasta de dientes
Las pastas fluoradas son muy recomendables, ya que refuerzan el esmalte dental y su resistencia. Además, conviene evitar las pastas más abrasivas.
Para elegir tu dentífrico ideal, consulta con tu ortodoncista.
3) El cepillado
Necesitas cepillarte los dientes a fondo después de cada comida, procurando alcanzar aquellos recovecos ocultos donde pueden quedar restos. Sé muy meticuloso con cada pieza dental. Tu ortodoncista podrá explicarte cuál es la técnica de cepillado más apropiada.
4) El hilo dental
Usar hilo dental es fundamental. Es el mejor sistema para limpiar los laterales y traseros de los dientes, y para alcanzar partes ocultas de la ortodoncia con brackets. Es una de las herramientas que más se olvida y, sin embargo, es uno de los mejores preventivos para combatir, entre otras dolencias, las enfermedades en las encías.
5) El colutorio
Muy importante: ¡El colutorio nunca sustituye al cepillado! Se trata de un complemento más de higiene bucodental, pero altamente recomendable no solo por su capacidad para eliminar restos de comida que no se han retirado con el cepillado, sino por sus componentes antisépticos y protectores.
6) El irrigador
El irrigador bucal es una alternativa interesante al colutorio. Este dispositivo lanza chorros de agua a presión que acaban con los restos ocultos. De hecho, en la mayoría de los irrigadores puede añadirse un colutorio; de forma que se llega a realizar una higiene más profunda que utilizando solamente el enjuague.
7) El revelador de placa
Los reveladores de placa son tinturas odontológicas de gran utilidad para pacientes que llevan ortodoncia con brackets. Al echarse esta tintura sobre los dientes, resalta los puntos en los que ha quedado placa bacteriana. De este modo, podemos estar seguros de haber conseguido una higiene perfecta o, por el contrario, podremos eliminar los restos que pudieran quedar.
Si los problemas de higiene dental eran los que te frenaban para iniciar tu tratamiento, ya ves que no hay motivo, sólo requiere meticulosidad.
Aunque si lo que te frena es el coste del tratamiento… en nuestra clínica dental en Getafe también derribamos ese muro, con nuestra promoción de tratamientos de ortodoncia con brackets por 1990€.
¡Pide una cita y estudiaremos tu caso sin compromiso!