¿Qué es la sialorrea y cuál es su tratamiento?
La hipersalivación, también conocida como sialorrea o ptialismo, tiene lugar cuando se produce un exceso de saliva en la boca y, en ocasiones, también un babeo.
Dependiendo de la causa, la hipersalivación puede ser permanente o intermitente. También puede ser breve o crónica y, con frecuencia puede causar ansiedad social en una persona.
Desde nuestra clínica dental en Getafe queremos mostrarte cuales son las causas principales que provocan sialorrea y cual es el tratamiento que normalmente llevamos a cabo para solventarla o reducir sus efectos.
Causas de la sialorrea
La hipersalivación puede ser el resultado de una producción excesiva de saliva, la incapacidad para tragar o eliminar eficazmente la saliva de la boca, o un escollo para mantener la boca cerrada.
Entre las causas de la producción excesiva de saliva encontramos las nauseas matutinas o las que se producen durante el embarazo, las infecciones sinusales de garganta o periamigdalinas, el uso de dentadura postiza o aparatos de ortodoncia en Getafe, la aparición de úlceras en la boca, una mala higiene bucal, regurgitación como consecuencia de acidez estomacal, o una fractura o dislocación de la mandíbula.
Los problemas para tragar o eliminar la saliva de la boca también pueden ser causados por condiciones subyacentes como son el autismo o el síndrome de Down, la apoplejía y el Parkinson.
La sialorrea también puede ser el resultado de condiciones no médicas relativas a los sentidos, como el hecho de ver, oler o probar ciertos alimentos, o simplemente el hecho de pensar en ellos. También puede ser causada por masticar chicle o por causas relacionadas con la excitación o la ansiedad.
Tratamiento de la hipersalivación
El tratamiento de la hipersalivación apuesta por tratar la principal afección que la causa, así como por intentar controlar los efectos inmediatos como consecuencia del exceso de saliva en la boca.
Según la causa de la patología, el tratamiento puede versar en torno al uso de ciertas terapias, medicamentos y algunos remedios caseros. En última instancia, la cirugía puede considerarse como una posibilidad.
La terapia puede incluir una modificación en el comportamiento y el habla. Asimismo, el control postural y de la cabeza puede mejorar la condición de la hipersalivación. Técnicas como el cierre de labios y el control de la lengua y la deglución pueden ser también una buena opción.
Por su parte, la medicación se caracteriza por su intento de reducción en la producción de saliva. Para ello, se recomiendan medicamentos anticolinérgicos – aunque pueden presentar un gran abanico de efectos secundarios como somnolencia, irritabilidad, estreñimiento o retención de orina. Otro tipo de tratamiento puede ser a base de toxina botulínica.
Por último, entre los remedios caseros incidimos en la necesidad de ingerir mucha agua (ello puede reducir la hipersalivación), cepillarse los dientes y usar un enjuague bucal – puede que reseque la boca temporalmente.
El manejo exitoso de la hipersalivación puede mejorar la confianza y la autoestima de una persona. Y para ello estamos aquí para ayudarte; pide tu cita.