¿Qué es una frenectomía?
La intervención quirúrgica por la que es necesario la extirpación del frenillo bucal se conoce como frenectomía. Si bien no es frecuente que presente un problema la acción del frenillo sobre la cavidad bucal, sí puede ocasionar pequeñas alteraciones relacionadas con la posición de las piezas dentales. ¡Continua leyendo para conocer más detalles sobre este procedimiento!
¿Cuál es el momento ideal para realizar una frenectomía?
Como indicamos anteriormente, esta intervención está indicada para las personas cuyo frenillo sí suponga una patología. Por ejemplo, la imposibilidad de mover el labio superior, la presencia de un diastema que dificulte la unión dental o la afectación al habla.
También se debe destacar que la presencia de un frenillo labial hipertrófico puede impedir una correcta higiene bucal, favoreciendo la acumulación de restos alimenticios y el correspondiente aumento de placa bacteriana.
Con el fin de evitar un «daño» mayor para el adulto o niño que lo padece, normalmente más el segundo, los dentistas de Grupo Dental Cibeles coinciden en que el tiempo de llevarlo a cabo es justo después de haber nacido los caninos superiores permanentes. Si fuesen de leche, no podría confirmarse que la oclusión fuese a ser definitiva.
Recordar que la frenectomía siempre deberá realizarse en pacientes cuyo frenillo dental les ha generado un diastema que no ha podido cerrase a consecuencia de este hecho.
Después de una semana de haber realizado la frenectomía, el paciente deberá acudir a consulta para poder realizar el siguiente tratamiento que le permita «cerrar» el espacio interdental. En algunos casos se utilizará ortodoncia, en otros carillas dentales. Ambos suelen ser los más empleados.
Reserva tu cita y no esperes para lucir una sonrisa sin ninguna imperfección. Gracias a la experiencia y continua formación del equipo, siempre podremos ofrecerte la mejor solución. ¡Te esperamos!