¿Existe el rechazo de implantes dentales?

Rara vez se produce el rechazo de implantes dentales. La tasa de incidencia de este fenómeno en la actualidad es de entorno a un 2%. Un dato que revela que la colocación de implantes es un procedimiento muy seguro y con una tasa de eficacia cercana al 100%.

Aunque sucede en pocas ocasiones, tras someternos a una cirugía de colocación de implantes debemos permanecer atentos a las posibles señales que anticipen un rechazo. Desde Grupo Dental Cibeles, tu clínica dental en Getafe, te las contamos todas.

Por qué se produce el rechazo de implantes dentales

Las principales causas del rechazo que se dan después de una cirugía de colocación de implantes suelen ser dos: una infección postquirúrgica y la no integración del implante en el hueso.

En el caso de la infección postquirúrgica, hemos de tener en cuenta que la boca es un medio lleno de bacterias que pueden afectar a la zona operada con la consiguiente contaminación y posterior infección. Esto es algo que puede evitarse tomando las medidas oportunas de asepsia en la cirugía y las instrucciones pre y post operatorias con medicamentos antibióticos.

Otra causa de rechazo de los implantes dentales podría ser la falta de integración del tornillo en el hueso. Algo que normalmente se produce por la mala calidad del hueso o por una mala colocación.

Síntomas de que tu cuerpo rechaza los implantes

La movilidad dental es uno de los primeros signos de que algo no va bien tras la colocación de un implante. A su vez, las molestias, el dolor (especialmente al presionar) y la posible aparición de una infección, suelen ser señales inequívocas de que el cuerpo no está admitiendo el tratamiento.

En todos estos casos, es necesario pedir cita con tu dentista en Getafe para que identifique la causa del rechazo de implantes dentales y pueda volver a realizar el tratamiento adecuadamente.

Rate this post

Search

+